1.IDENTIFICA EL PROBLEMA

¿Qué es el estrés?

Es el estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos, sociales, mentales y espirituales.

 

¿Soy víctima del estrés?

  • Me siento preocupado la mayor parte del tiempo.
  • Me siento abrumado.
  • Me siento cansado.
  • Me cuesta descansar o dormir.
  • Me siento irritable o enojado.
  • Tengo tensión o dolor muscular.
  • Tengo falta de motivación.
  • Consumo comida en exceso o no tengo apetito.
  • Tengo falta de concentración.
  • Se me olvidan con facilidad las cosas.

 

2. ENFRÉNTALO

¡Duro contra el estrés!

  • Haz una lista de preocupaciones o pendientes que tengas.
  • Enuméralas en orden de importancia.
  • Concéntrate en las que puedes solucionar de manera rápida.
  • Define un periodo de tiempo para realizar las tareas.
  • Marca en tu lista los pendientes avanzados.
  • Procura tener cenas ligeras.
  • Realiza actividad física que te divierta y/o en la naturaleza.
  • Ora al Señor para contarle tus preocupaciones.
  • En un ambiente libre de distracciones lee y reflexiona en un texto Bíblico de los Salmos o Proverbios.

 

Ponte en movimiento contra el estrés

El mejor regalo contra el estrés: practica las rutinas de la serie Vamos a Movernos, encuéntralas en https://www.youtube.com/quierovivirsano

 

3. BUSCA APOYO

Busca aliento para tus preocupaciones

Si los problemas que enfrentas están fuera de control, busca apoyo con tu pastor. ¡Habla con él con confianza!

 

Desahógate de tus problemas

Si estás resintiendo el exceso de estrés y tensión, puedes contar con tu anciano, líder de grupo pequeño, diácono, diaconisa o director(a) ministerio de la familia, ministerio de la mujer, ministerio infantil y del adolescente o ministerios de la salud. ¡Acércate a alguno de ellos con confianza!

¿Tus niveles de estrés son muy altos? ¡ESTAMOS CONTIGO!

“Venid a mí todos los que estáis fatigados y cargados y yo os haré descansar.” Mateo 11:28.

JUNTOS POR TU BIENESTAR MENTAL Y ESPIRITUAL

Estrés por la cuarentena

La pandemia mundial, la cuarentena, la crisis económica, la preocupación por los seres queridos vulnerables y el abrupto cambio de hábitos, en conjunto pueden generar un alto nivel de tensión que el organismo percibirá como una agresión, utilizando el estrés como mecanismo de defensa.

 

Consecuencias principales del estrés por la cuarentena

  • Dificultad para dormir.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Cambios en los patrones de alimentación.
  • Afectación al sistema inmunológico.
  • Agravamiento de enfermedades ya existentes.
  • Temor y preocupación excesiva por salud y la salud de sus seres queridos.

 

Consejos para afrontar el estrés por la cuarentena

  1. Evitar la sobre información.
  2. Realizar actividades de recreación y desconexión.
  3. Mantener conexión con amigos y seres queridos.
  4. Tener un horario para las diferentes actividades.
  5. No descuidar las medidas higiénicas, aunque no se salga de casa.
  6. Realizar ejercicio físico todos los días.
  7. Planificar un menú saludable para mantener buenos hábitos alimentarios.
  8. Ayudar a suplir las necesidades de los demás.
  9. Cantar alabanzas al Señor.
  10. Apartar tiempo para el estudio de la Biblia y la oración.

Para fortalecer la salud mental y espiritual, el ejercicio físico es fundamental.

Ejercita tu cuerpo y calma tu mente. Puedes realizar una caminata, practicar un deporte, andar en bicicleta o hacer las rutinas de la serie Vamos a Movernos de Quiero ¡Vivir Sano!

 

Pide ayuda

Si te resulta difícil gestionar los efectos del estrés causado por la cuarentena, apóyate con tu pastor. ¡Solicita su apoyo y sus consejos!

 

Cuenta con nosotros

Si el estrés supera tu capacidad de controlarlo, acude por apoyo emocional y espiritual con tu anciano, líder de grupo pequeño, diácono, diaconisa o director(a) de ministerio de la familia, ministerio de la mujer, escuela sabática o ministerios de la salud. Recuérdalo: ¡Estamos Contigo!

POR NADA ESTÉIS AFANOSOS; ANTES BIEN, EN TODO, MEDIANTE ORACIÓN Y SÚPLICA CON ACCIÓN DE GRACIAS, SEAN DADAS A CONOCER VUESTRAS PETICIONES DELANTE DE DIOS. Y LA PAZ DE DIOS, QUE SOBREPASA TODO ENTENDIMIENTO, GUARDARÁ VUESTROS CORAZONES Y VUESTRAS MENTES EN CRISTO JESÚS.” FILIPENSES 4:6,7 LBLA).

ESTAMOS CONTIGO PARA QUE LA PAZ DE DIOS REINE

Estamos contigo fortaleciendo la salud mental y espiritual en estos momentos difíciles.

Si has identificado que padeces estrés, no te lo guardes,
puedes pedir ayuda.

1

Busca ayuda de tu pastor, anciano, líder de grupo pequeño, diácono, diaconisa, director(a) de Ministerio de la Familia, Ministerio de la Mujer, Ministerio Infantil y del Adolescente o Ministerios de la Salud. Ellos pueden animarte, orientarte, apoyarte y contactarte con un profesional de la salud mental.

ESTAMOS CONTIGO.

2

También hay entidades externas a las que puedes acudir:

UNIDAD EXTERNA
FORMA DE CONTACTO
HORARIO
POBLACIÓN
Línea de atención psicológica
http://ondhas.org/mx/
Teléfono: 55 34 95 18 28
Lunes a viernes
8:00 a.m. – 8:00 p.m. (Hora centro)
Público en general
Línea de la Vida
Teléfono: 800 911 20 00
Facebook: /LíneaDeLaVidamx/
Twitter e Instagram: @LineaDe_LaVida
Domingo a sábado
24 horas
Público en general, atención especializada sobre consumo de sustancias, por riesgo suicida, violencia.
Unidad de Inteligencia Epidemiológica Sanitaria
Teléfono: 800 00 44 800
marcación 4
Domingo a sábado
24 horas
Público en general, atención en violencia; riesgo suicida, violencia, discapacidad.
Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil A.C.
Teléfono: 55 1373 7954
No hay horario establecido
Hijos e hijas de personal de salud y primeros respondientes
Centro Integral de Salud Mental
¨San Jerónimo¨
Teléfono: 55 5377 2700
Lunes a viernes
8:00 a.m. – 4:00 p.m. (Hora centro)
Público en general, atención especializada para niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores, quienes viven con discapacidad.
Centros de IntegraciónJuvenil
Teléfono: 55 4555 1212
55 1856 2724
55 3069 0030
55 1856 5224
55 4555 1212
WhatsApp: 55 5212 1212
Domingo a sábado
8:30 a.m. – 10:00 p.m. (Hora centro)
Público en general, atención especializada por consumo de sustancias; violencia.
Consejo Ciudadanopara la Seguridad yJusticia de la Ciudad de México
Teléfono: 55 5533 5533
Domingo a sábado
24 horas
Público en general, cuentan con servicio especializado para niñas, niños, adolescentes y personas mayores.
Federación Nacional
de Colegios,Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de
México, A.C.
Región
Teléfono
Lunes a viernes
Público en general
Noroeste
66 9165 8566
9:00 a.m. -10:00 p.m.
Noreste
81 3107 7582
8:00 a.m. -8:00 p.m.
Oeste
31 2210 9094
9:00 a.m. – 2:00 p.m.
8:00 a.m. – 8:00 p.m.
Este
77 3151 8678
8:00 a.m. – 8:00 p.m.
Centro Norte
47 7750 8391
8:00 a.m. – 8:00 p.m.
Centro Sur
73 5106 3303
8:00 a.m. – 8:00 p.m. 10:00 a.m. -9:00 p.m.
Suroeste
96 1181 1136
9:00 a.m.-10:00 p.m.
Sureste
93 7118 9181
8:00 a.m. – 8:00 p.m.
Hospital Psiquiátrico¨Fray Bernardino Álvarez¨
Teléfonos:
55 5487 42721
(población general)
55 5487 4278
(personal de salud)
Domingo a sábado
24 horas
Consejería psiquiátrica para personas adultas, atención especializada para personas que hayan perdido algún familiar, atención especializada para personal de Salud.
Hospital PsiquiátricoInfantil
¨Juan N. Navarro¨
Teléfono: 55 5655 0683
Correo:covid19saludmentalhpijnn@gmail.com
Domingo a sábado
24 horas
Público en general, atención especializada para niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores.
Instituto Nacional de Psiquiatría
Teléfono: 800 95331 705
Domingo a sábado
24 horas
Personal de salud y primeros respondientes.
Línea teletón
Teléfono: 800 835 3866
Lunes a viernes
9:00 a.m. – 5:00 p.m. (Hora centro)
Público en general; atención especializada para niñas y niños que viven con autismo y para personas que viven con alguna discapacidad.
Línea UNAM
Teléfono:  55 5025 0855
Lunes a viernes
8:00 a.m. – 6:00 p.m. (Hora centro)
General
Psicólogos Sin Fronteras
Teléfono: 55 4738 8448
Lunes a viernes
8:00 a.m. – 6:00 p.m. (Hora centro)
Público en general
EstoyContigo
Teléfono: 55 7089 3974
Correo: estoycontigocovid19@gmail.com
Lunes a viernes
9 a.m. – 7:00 p.m.
(Hora centro)
Familiares de personas fallecidas por COVID-19. Pacientes y familiares en cuarentena o en recuperación.
Red de Sostén Emocional para Familiares en Duelo
Teléfono: 55 4165 7000
Domingo a sábado
24 horas
Personas que han perdido un familiar por COVID-19 u otras razones.