¿CÓMO TERMINARÁ LA HISTORIA DE NUESTRO MUNDO?

El libro de Daniel empieza describiendo una crisis estupenda. La ciudad de Jerusalén sufre los efectos de un prolongado sitio, y eventualmente, cae ante Babilonia en el año 586 a.C. También, el templo es destruido y sus utensilios sagrados son llevados a un templo pagano. Pero, todavía venía lo más lamentable, como parte de una política humillante, los jóvenes del pueblo de Dios fueron llevados cautivos a Babilonia.

            Si Jerusalén, que era la capital del pueblo de Dios, había perdido su corona, ¿qué le esperaba al resto de la humanidad? ¿Quién controla la historia de este mundo? ¿Están las familias del pueblo de Dios expuestas al capricho de los gobernantes en turno? Daniel adelanta una respuesta puntual: “El Señor entregó en sus manos al rey de Judá” (Daniel 1:2). Dios no origina las crisis, pero las permite, mientras mantiene el control para que su pueblo cumpla su misión en medio del conflicto. En este sentido, el libro de Daniel explica cómo funciona la soberanía de Dios, con el propósito de que podamos confiar en él en medio de nuestras propias crisis. Especialmente, el capítulo 2 es considerado como la llave que abre este libro profético.

            El capítulo 2 presenta una profecía apocalíptica. Dios, el único que conoce el futuro, lo revela mediante un sueño al rey Nabucodonosor, el monarca opresor. Sin embargo, Dios es creativo y hace que el rey olvide el contenido del sueño para proteger su significado de las falsas interpretaciones de los supersticiosos sabios del palacio. Es mediante Daniel que el sueño será revelado e interpretado.

            Nabucodonosor vio en su sueño una imagen cuya cabeza era de oro, sus brazos y su pecho de plata, su vientre de bronce, sus piernas de hierro y sus pies eran de una mezcla de hierro y barro. Entonces, repentinamente, una piedra sobrenatural, golpea la imagen en los pies, y la pulveriza, mientras que de la piedra se forma un monte que llena toda la tierra.

            Daniel explica que la imagen muestra la historia de este mundo, desde Babilonia hasta la segunda venida de Cristo. Daniel interpreta que el oro representa a Babilonia, la plata a Medo-Persia, el bronce a Grecia y el hierro a Roma. Después de la caída de Roma, la Europa dividida es representada por los pies que son una mezcla de hierro y barro. Ahora, tomando en cuenta el cumplimiento matemático que ha tenido esta profecía escrita 500 años antes de Cristo, solo nos resta reconocer que Dios es el único que conoce el futuro y controla la historia.

            Pero, ¿en qué punto de la historia nos encontramos? Después de la caída de Roma ya no se volvió a levantar un imperio mundial. Por lo tanto, nos encontramos en el tiempo de la Europa dividida representada por los pies de hierro y de barro. Pero, surge otra pregunta: ¿Han solucionado los gobiernos de este mundo las necesidades más profundas de la humanidad?

            Definitivamente, las naciones han fracasado rotundamente en solucionar los problemas de la humanidad, por ello, Dios tendrá que intervenir muy pronto. La piedra que destruye la historia de este mundo, representa a Cristo en su segunda venida. De esta forma, Dios estaba invitando a Nabucodonosor, el orgulloso monarca, a colaborar con él. Aunque lento en reconocer la soberanía de Dios, eventualmente, Nabucodonosor aceptó colaborar con Dios.

            Mientras tanto, Daniel, el joven profeta y además cautivo, recibió honores en Babilonia. Lo cual nos muestra que con Dios no hay pérdidas. Con Dios a nuestro lado podemos manejar las crisis actuales mientras nos preparamos para la segunda venida que inaugurará un reino eterno. ¿Aceptaremos la invitación de Dios para el reino que pronto va a establecer?

📝 ¿CÓMO TERMINARÁ LA HISTORIA DE NUESTRO MUNDO? 

✍️ Escrito por: Dr. Israel Robles

🎓 Docente en la Facultad de Teología de la Universidad de Navojoa (UNAV)

🔗 Más información: unav.edu.mx

Artículos relacionado

Una Experiencia Única Llega a Tu Ciudad: La Profecía que Cambió la Historia

Imagina una estatua de más de 4 metros de altura, representando un sueño que cambió el...

El Sueño de los Imperios: Un Viaje Profético a Través de la Historia

Desde la antigüedad, los imperios han surgido y caído, dejando huellas imborrables en la historia...

EL MILENIO

La palabra milenio proviene del latín mille, que significa “mil”, y del sufijo nium, que...