EL DÍA MÁS ESPERADO: CARACTERÍSTICAS DE LA SEGUNDA VENIDA DE JESÚS

Los cristianos no sabemos cuándo regresará Jesús por nosotros. Él no ha regresado porque se haya olvidado de su promesa (2 Pedro 3:9), o porque esté ocupado haciendo otra cosa (Tito 2:13); sino que fue a prepararnos moradas en las que viviremos por la eternidad a su lado, y prometió volver (Juan 14:1-3). Sin embargo, el tiempo ha transcurrido, e inevitablemente más de un cristiano sincero ha llegado a cuestionarse acerca de su regreso, si es que alguna vez ocurrirá.

Aunque la Biblia en ningún lugar nos da una fecha para la venida de Jesús (Mateo 24:36), tampoco nos ha dejado en oscuridad con respecto a ese gran evento (1 Tesalonicenses 5:4). A pesar de esta gran verdad, mucho se ha dicho acerca de la forma en la que Cristo regresará. ¿Vendrá secretamente para unos cuantos? ¿Su venida ocurrirá místicamente cuando le aceptamos como Salvador solamente? ¿Será que al morir inmediatamente veré a Jesús en el cielo? Por ello, en el presente artículo se dará respuesta a estas preguntas fundamentales relacionadas con las características de la venida de Jesús conforme enseña la Palabra de Dios.

Una de las señales de la venida de Cristo es que será un suceso real para toda persona. Hechos 1:11 dice: “[…] este mismo Jesús que fue tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”. Al Cristo mismo ser una persona divina, su venida de igual manera reflejará esta dimensión. Por lo tanto, de la misma forma en la que Cristo, en forma personal, visible y literal ascendió a los cielos, así será su regreso por segunda vez (Lucas 24:36-43).

Hay sucesos en el mundo natural que son imposibles de no ser notados. En Mateo 24:27 leemos “Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre”. Así que, como dice el apóstol Juan, en su segunda venida “todo ojo le verá” (Apocalipsis 1:7).

No solamente su venida será visible, sino que también será audible. El apóstol Pablo escribió en 1 Tesalonicenses 4:16 lo siguiente: “Porque el mismo Señor con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo […]”.

La gloria de Dios es su carácter que es parte fundamental de su persona (Éxodo 34:5-7; 1 Juan 4:8). De esta manera tenemos que, en su venida, al Cristo aparecer en las nubes “con poder y gran gloria” (Mateo 24:30), su carácter de amor y justicia será expuesto ante el mundo y el universo pues vendrá como “Rey de reyes y Señor de señores” (Apocalipsis 19:16), en la “gloria de su Padre con sus ángeles” para dar retribución equitativa a cada uno (Mateo 16:27).

Esta característica ha sido objeto de confusión por parte de quienes afirman que la venida de Cristo será silenciosa y secreta, puesto que la Biblia declara que vendrá “como ladrón en la noche” (1 Tesalonicenses 5:2). Sin embargo, como se ha visto, Cristo regresará de forma audible, visible, gloriosa y personal; su manifestación en lo absoluto será silenciosa. Pablo afirma esto con relación a lo inesperado y sorpresivo de su venida por parte de quienes no lo conocen; pero por parte de quienes le aguardan, será un suceso anhelado y esperado (Mateo 24:40-44).

La venida de Jesucristo, si bien es cierto que no es posible fijarle una fecha determinada, la Biblia anticipa tanto las señales que la anuncian como sus características, de modo que el creyente sincero esté apercibido y se prepare para encontrarse con su Señor.

📝 EL DÍA MÁS ESPERADO: CARACTERÍSTICAS DE LA SEGUNDA VENIDA DE JESÚS

✍️ Escrito por: Mtro. Jorge Cavazos

🎓 Docente en la Facultad de Teología de la Universidad de Navojoa (UNAV)

🔗 Más información: unav.edu.mx

Artículos relacionado

Una Experiencia Única Llega a Tu Ciudad: La Profecía que Cambió la Historia

Imagina una estatua de más de 4 metros de altura, representando un sueño que cambió el...

El Sueño de los Imperios: Un Viaje Profético a Través de la Historia

Desde la antigüedad, los imperios han surgido y caído, dejando huellas imborrables en la historia...

EL MILENIO

La palabra milenio proviene del latín mille, que significa “mil”, y del sufijo nium, que...